lunes, 16 de junio de 2025


En clase nos gusta descubrir a los alumnos los movimientos pictóricos, pues es una fuente muy importante cultural y también de inspiración. Algunos no son nada conocidos para la mayoría, por eso abrimos esa puerta tan valiosa del conocimiento.

   ¿QUÉ ES EL FAUVISMO?

El Fauvismo fue un movimiento artístico francés de principios del siglo XX, conocido por el uso audaz y no naturalista del color, pinceladas libres y una simplificación de las formas. 

Características principales que podemos observar:

Color:
El color es el elemento central del fauvismo, y se utiliza de manera intensa y expresiva, a menudo sin mezclar y directamente del tubo de pintura. 

Formas:
Las formas se simplifican y se reducen a contornos marcados, a menudo con pinceladas gruesas y visibles. 

Perspectiva y luz:
Se renuncia a la perspectiva tradicional y al modelado de volúmenes, buscando una representación plana y bidimensional. 

Expresividad:
Los artistas fauvistas buscan expresar sus emociones y sentimientos a través del color y la forma, en lugar de representar la realidad de manera objetiva. 

En resumen, el fauvismo fue un movimiento artístico revolucionario que desafió las convenciones artísticas de la época, utilizando el color como un medio para expresar emociones y sentimientos de una manera audaz y expresiva.


















 


El carboncillo es un material de dibujo antiguo y versátil hecho de ramas de árboles carbonizadas, principalmente de sauce, vid o nogal. Se utiliza para crear trazos suaves y oscuros, así como efectos de sombreado y texturas. Es conocido por su capacidad de producir contrastes intensos y tonalidades profundas. 

En esta clase, la temática y el tratamiento de claroscuro ha sido a través del dibujo de animales. 











 


Las lechuzas y búhos son ideales para practicar el círculo, los trazos en las plumas y trabajar los medios tonos y la armonía teniendo en cuenta el color del papel.









 




1º PREMIO (Dan Alegre)


2º PREMIO (Pau Escrich)


3º PREMIO (Wen Huang)















Los concursos en Pintasueños tienen muchos objetivos importantes, hacen trabajar a los alumnos de manera profesional, los motiva a dar lo mejor de su creatividad, los pone en la posición de esa competencia buena y estimulante, a respetar y alegrarnos por los triunfos de los compañeros ganadores.
Y sobre todo para aprender el valor del esfuerzo.
Siempre lo pasamos de maravilla con cada nuevo reto.
¡Enhorabuena a todos los premiados!