En clase nos gusta descubrir a los alumnos los movimientos pictóricos, pues es una fuente muy importante cultural y también de inspiración. Algunos no son nada conocidos para la mayoría, por eso abrimos esa puerta tan valiosa del conocimiento.
¿QUÉ ES EL FAUVISMO?
El Fauvismo fue un movimiento artístico francés de principios del siglo XX, conocido por el uso audaz y no naturalista del color, pinceladas libres y una simplificación de las formas.
Características principales que podemos observar:
Color:
El color es el elemento central del fauvismo, y se utiliza de manera intensa y expresiva, a menudo sin mezclar y directamente del tubo de pintura.
Formas:
Las formas se simplifican y se reducen a contornos marcados, a menudo con pinceladas gruesas y visibles.
Perspectiva y luz:
Se renuncia a la perspectiva tradicional y al modelado de volúmenes, buscando una representación plana y bidimensional.
Expresividad:
Los artistas fauvistas buscan expresar sus emociones y sentimientos a través del color y la forma, en lugar de representar la realidad de manera objetiva.
En resumen, el fauvismo fue un movimiento artístico revolucionario que desafió las convenciones artísticas de la época, utilizando el color como un medio para expresar emociones y sentimientos de una manera audaz y expresiva.














