lunes, 16 de junio de 2025


El hiperrealismo aplicado al dibujo de ojos con grafito es una técnica artística que busca representar el ojo humano con tal nivel de detalle, precisión y realismo que la imagen final puede confundirse con una fotografía. Este estilo va más allá del realismo tradicional, enfocándose en los detalles más minuciosos para crear una representación intensamente fiel a la realidad.

Cosas que se han tenido que tener en cuenta al realizarlos:

Texturas extremadamente detalladas: Se representan con precisión las arrugas, los poros de la piel, las pestañas, el vello facial y cualquier imperfección alrededor del ojo. El iris incluye múltiples capas de sombreado para captar la profundidad, las vetas y los reflejos propios del ojo humano.

Dominio del sombreado: Se utilizan técnicas de difuminado (con difuminos, pinceles, papel o incluso bastoncillos de algodón) para suavizar transiciones y simular volúmenes. Los degradados de luz y sombra son esenciales para lograr una tridimensionalidad realista.

Atención al brillo y los reflejos: El uso del grafito se combina con herramientas como borradores moldeables o lápices blancos (en ocasiones se usa carboncillo blanco) para recrear el brillo en la córnea, el lagrimal o los reflejos de luz en el ojo.

Siempre es un reto muy gratificante para todos los alumnos, en este proyecto, donde han participado alumnos de todas las edades.






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario