A lo largo de la historia, la simetría se ha visto como un canon de belleza y perfección a niveles de proporción, también denominada para los antiguos griegos, la «divina proporción», donde relacionaban conceptos de armonía y matemáticas.
La simetría se ha plasmado, no solo en obras de arte y en arquitectura sino que también es un bien propio de la naturaleza que nos rodea. Con la simetría se ordena la forma total para que aparezca la belleza de lo natural.
Por lo tanto, podemos definir la simetría como la proporción que hay en un objeto o entre objetos.
Simetría axial. También llamada bilateral. Dada una línea, a la que denominaremos eje de simetría, crearemos una parte y se proyectará en otra a modo de espejo, respetando cada punto en su distancia y altura.
Y cuando pensamos en simetría... ¿Qué mejor manera de practicarla con algo que conocemos tan bien como una mariposa?
Una tarea que puede parecer muy divertida pero que nos muestra al realizarla, toda su complejidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario